Portada

La esperanza del mundo

Los mejores poemas y cuentos para niños de José Martí

VERBUM
01 / 2013
9788479628680
Castellano
Infantil-Juvenil
ESPAÑA
Rústica

Sinopsis

[] Mart¡, para escribir La Edad de Oro, ha dejado de ser r¡o y se ha hecho lago, terso, transparente, limpio. Lo diré en una frase: se ha hecho ni?o... un ni?o que sabe lo que saben los sabios, pero que habla como los ni?os. [] Y no parece que escribe para los muchachos, como si temiera que los muchachos no supiesen leer aún. Parece que se los sube a las rodillas y que all¡ les habla. Los instruye, los educa, y para que no se vayan, para que estén contentos les da los mil juguetes primorosos que él sabe hacer con su palabra. Se olvida de que ha vivido; deja que el arrapiezo se le monte en el cuello y retoza en la alfombra. Afuera será el luchador, el combatiente: aqu¡ es el padre. Manuel Gutiérrez Nájera Su respeto por la infancia no le impidió a José Mart¡ presentar temas sociales, desigualdades e injusticias, porque entend¡a que la literatura pod¡a preparar al ni?o para su entrada a un mundo de los adultos, cuyos vicios no podr¡an desconocer los más peque?os y cuyas contradicciones presenciaban como testigos sin voz ni voto. Tomando partido, escribió La Edad de Oro, ya que para él solo la infancia era la edad áurea y con la voz de los ni?os también pod¡a llevar a su presente y al futuro el ideario por el que consagró su vida: el deber de luchar por la justicia y la equidad entre los hombres.
La selección de textos que ahora presentamos tiene como fuente principal la revista que Mart¡ concibió para los ni?os, pero además se nutre de otros libros suyos de gran limpidez y contemporaneidad, como sus poemarios Ismaelillo y Versos Libres. Ismaelillos de hoy descubrirán en el tono cercano de los textos para ni?os de José Mart¡ al amigo y no al profesor, al hermano y no al padre amonestador, al ni?o que les habla en su propio lenguaje, desde los relumbres de una fantas¡a que traza parábolas de tiempo y futuro.

PVP
12,00