Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Una cookie es un fichero que se almacena en el dispositivo con que el usuario accede a una página web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), guardando información relativa a los datos de navegación.
Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios, personalizar el idioma de la web, conocer el número de usuarios simultáneos y la reincidencia de las visitas, etc.
Política de Privacidad
Puedes consultar los datos del Responsable del tratamiento, las finalidades del tratamiento, las bases legitimadoras, el plazo de conservación, etc. en nuestra página de "Política de Privacidad".
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Las cookies que utilizamos en nuestro sitio web, se suelen clasificar en tres categorías distintas.
Clasificación según entidad que la gestiona
Según la entidad que las gestione distinguiremos entre cookies propias y de terceros.
Cookies propias
Las cookies propias son las implementadas por el propietario de la web, como pueden ser las cookies de sesión y personalización.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, son creadas por una empresa externa, como suelen ser las cookies de análisis, por ejemplo las de Google Analytics.
Clasificación según la duración
Si las clasificamos por el tiempo que permanecen en el equipo con el que se accede a la web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), podremos distinguir entre cookies de sesión y cookies persistentes.
Cookies de sesión
Las cookies de sesión, solo existen mientras se tiene la página web abierta en el navegador, se suelen usar para almacenar información necesaria para la prestación del servicio, como puede ser el nombre de usuario o la lista de la cesta de la compra.
Cookies persistentes
Las cookies persistentes, permanecen en el equipo una vez cerrada la página web.
Como ejemplo de cookies de tipo persistente, es la cookie que almacena la respuesta al mensaje de cookies, la cual se usa para evitar que se muestre el mensaje de cookies cada vez que el usuario abre la web.
Clasificación según el tipo de información que almacenan
Según el tipo de información que gestionan podemos clasificarlas en cookies de análisis, cookies técnicas y cookies de personalización.
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página.
La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o la gestión de la cesta de la compra.
Estas cookies son las únicas que no se pueden desactivar, ya que consideramos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que permiten adaptar la navegación en nuestra página web a tus preferencias, como pueden ser Idioma, navegador utilizado, etc.
Listado de cookies
A continuación se muestra una tabla con las cookies que utiliza nuestra página web.
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
_gat | Terceros | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
_gid | Terceros | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesion | Cookie de Sesion, desaparece cuando se cierra la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Arnoia |
¿Quién utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. https://policies.google.com/privacy?gl=ES&hl=es
¿Cómo puedo desactivar o eliminar las cookies?
Se pueden permitir, bloquear o eliminar las cookies mediante el mensaje de cookies de la página web o a través la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo.
Configuración de privacidad mediante mensaje de cookies
Puedes configurar los tipos de cookies que deseas permitir en nuestro sitio web desde el mensaje de cookies.
El mensaje de cookies se mostrará la primera vez que accedas al sitio web y, debido a que la cookie ALLOW_COOKIES tiene una duración determinada, el mensaje se volverá a mostrar cuando esta Cookie caduque.
Es posible forzar la aparición del mensaje de cookies eliminando manualmente la cookie ALLOW_COOKIES.
Configuración de privacidad en navegadores
A continuación indicamos los pasos para acceder a la configuración de privacidad en los principales navegadores.
Microsoft Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Microsoft Edge: Herramientas -> Configuración -> Privacidad, búsqueda y servicios.
Firefox: Herramientas -> Ajustes -> Privacidad & Seguridad.
Chrome: Herramientas -> Configuración -> Seguridad y privacidad -> Cookies y otros datos de sitios.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Opera: Herramientas -> Privacidad y seguridad.
Debido a que la configuración de cada navegador es distinta y con las nuevas versiones pueden sufrir cambios, recomendamos consultar la información sobre cookies que ofrecen los principales navegadores de internet en su ayuda o en la web de soporte correspondiente.
En los siguientes enlaces podrás encontrar información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los principales navegadores.
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
– Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
– Google Chrome Escritorio: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&oco=1
– Google Chrome Android: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DAndroid&oco=1
– Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-
– Safari Escritorio: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
– Safari iPhone, iPad o iPod touch: https://support.apple.com/es-es/HT201265
– Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
PowerPoint 2010 es la última versión de la aplicación más utilizada en el mundo de las presentaciones multimedia. El programa se presenta renovado con la cinta de opciones situada en la parte superior de la ventana y con todos los elementos innecesarios eliminados. PowerPoint integra además mejoras funcionales como la posibilidad de guardar sus presentaciones en la Web permitiendo que varias personas, en una Intranet, puedan colaborar en el desarrollo de la misma presentación o difundir una presentación en la Web en tiempo real. Este libro se estructura en 20 capítulos, que abarcan desde los temas más sencillos, hasta los más complejos. A medida que avanza en el estudio podrá realizar presentaciones cada vez más profesionales. Los primeros capítulos indican los aspectos generales a tener en cuenta en toda presentación, a continuación se tratan todos los tipos de diapositivas que puede crear con esta aplicación y para finalizar, aprenderá como cerrar una presentación y los diferentes medios de publicación con los que cuenta.Sobre el autor Cómo usar este libro Convenios Introducción Capítulo 1. Introducción a las presentaciones Introducción Las diapositivas Tipos de diapositivas Las presentaciones Presentaciones con ordenador Resumen Capítulo 2. Las presentaciones Por qué realizar una presentación Características de una presentación Antes de crear la presentación Análisis de la situación de partida Recursos con los que cuenta Inicio de la presentación Partes de una presentación Aspectos a tener en cuenta El texto en las diapositivas Las plantillas maestras Los colores de la presentación Control de la presentación Otro tipo de presentaciones Resumen Capítulo 3. Presentaciones con PowerPoint El nuevo Office 2010 Generalidades sobre Windows El escritorio El menú contextual Iconos de acceso directo La barra de tareas El menú Iniciar Los cuadros de diálogo El ratón Selector y visor de imágenes prediseñadas La Cinta de opciones El entorno de PowerPoint Características de la aplicación Resumen Capítulo 4. Primeros pasos Ejecutar PowerPoint Crear una presentación Presentación con plantilla Guardar la presentación Cerrar una presentación Abrir una presentación Salir de PowerPoint Resumen Capítulo 5. Diapositivas de texto I. Título y subtítulo Importancia de las diapositivas de texto Tipo de texto que se debe usar Tipos de diapositivas de texto Primera diapositiva de título y subtítulo Utilizar un tema de fondo Diapositivas con título solamente Tamaño del marco de texto Cambiar la posición del texto Atributos del texto Tipos de fuentes Tamaño del texto Estilo del texto Color del texto Otros tipos de realce del texto Alineación del texto Editar una parte de un texto La sección Dibujo Añadir texto a una diapositiva Girar texto Ejercicio práctico Resumen Capítulo 6. Diapositivas de texto II. Lista con viñetas Diapositivas de lista con viñetas Tipos de diapositivas de lista con viñetas Edición del texto con viñetas Sección Párrafo Alineación Interlineado Sangría Separación entre párrafos La regla de texto Edición de las viñetas Cambiar un punto de nivel Distancia entre texto y viñetas Utilizar viñetas especiales La Cinta de Opciones Pestaña Inicio Pestaña Insertar Pestaña Diseño Pestaña Transiciones Pestaña Animaciones Pestaña Presentación con diapositivas Pestaña Revisar Pestaña Vista Pestaña Herramientas de dibujo Barra de herramientas de Acceso rápido Ortografía Autocorrección Autotexto Autoformato Ejercicio práctico Resumen Capítulo 7. Diapositivas de texto III. Tablas Tablas Importancia de las tablas y su diseño Crear una diapositiva de tabla Filas y columnas: Celdas Introducir datos en la tabla Moverse por la tabla Seleccionar en la tabla Pestañas de Herramientas de tabla Editar la tabla Cambiar la estructura de la tabla Cambiar alto y ancho de filas y columnas Líneas de las tablas Relleno de las celdas El texto de las celdas Interactuar en la tabla Tamaño y posición de la tabla Insertar una tabla Ejercicio práctico Resumen Capítulo 8. Diapositivas de texto IV. SmartArt Los gráficos SmartArt Tipos de gráficos SmartArt SmartArt de Lista SmartArt de Proceso SmartArt de Ciclo SmartArt de Jerarquía SmartArt de Relación SmartArt de Matriz SmartArt de Pirámide SmartArt de Imagen Editar un gráfico SmartArt Introducir datos Cambiar el diseño y el estilo de un gráfico Tamaño y posición de las formas Insertar y eliminar formas Formato de las formas Ejercicio práctico Resumen Capítulo 9. Diapositivas de gráfico I. Gráficos de columnas (1ª parte) Los gráficos Importancia de las diapositivas de gráficos Reglas para la elaboración Tipos de diapositivas de gráficos Gráficos de columnas Utilidad de los gráficos de columnas Crear una diapositiva de gráfico El entorno de los gráficos La hoja de datos Introducir datos en la hoja Seleccionar en la hoja de datos Ancho de columnas y alto de filas Mostrar/ocultar filas o columnas en el gráfico Editar el gráfico Tamaño y posición Seleccionar elementos Los títulos del gráfico El texto de los títulos El formato del marco de los títulos El cuadro de diálogo Formato La leyenda Los ejes Opciones de los ejes Opciones del eje X Estilo de números en el eje X Opciones del eje Y Ejercicio práctico Resumen Capítulo 10. Diapositivas de gráfico I. Gráficos de columnas (2ª parte) Opciones de líneas de cuadrícula Editar los planos del gráfico Editar las series Editar las etiquetas de las series Diseño de una columna Opciones del área del grafico Opciones de análisis de un gráfico Estilos de diseños Tablas de datos Cambiar el tipo de gráfico Tipos de gráficos de columnas Gráficos 3D Opciones de los gráficos 3D Girar un gráfico 3D El gráfico en la diapositiva Ejercicio práctico Resumen Capítulo 11. Diapositivas de gráfico II. Gráficos circulares Crear una diapositiva de sectores circulares Utilidad de los gráficos circulares Introducir datos en la hoja de datos Seleccionar elementos del gráfico Tamaño y posición del gráfico Separar sectores Opciones de los gráficos circulares Relleno y líneas Tipos de gráficos circulares Gráficos de anillos Opciones de gráficos de anillo Ejercicio práctico Resumen Capítulo 12. Diapositivas de gráfico III. Otros tipos de gráficos Gráficos de barras Gráficos de líneas Opciones de gráficos de líneas Marcas de los puntos y líneas de unión Gráficos de áreas Gráficos radiales Gráficos de dispersión Gráficos de superficie Gráficos de cotizaciones Gráficos de burbuja Diapositivas mixtas Añadir un gráfico a una diapositiva Gráficos personalizados Cambiar el tipo de diapositiva Ejercicio práctico Resumen Capítulo 13. Diapositivas en blanco Objetos e imágenes Crear una diapositiva en blanco Formas para dibujar Herramientas de trazado Escribir textos Seleccionar objetos Trazar líneas Atributos de líneas Colores de líneas Estilo de línea Otros atributos de línea Tamaño y posición Reglas, cuadrícula y guías Ajustar a la cuadrícula Ajustar a otros objetos Las reglas Las guías Dibujar formas Edición de formas Grupo de las Líneas Perfeccionar un trazado Grupo de los Rectángulos Grupo de Formas básicas Trazar elipses y círculos Arcos Rellenar de color Otros grupos de formas Grupo de Flechas de bloque Grupo de Formas de ecuación Grupo de Diagramas de flujo Grupo de Cintas y estrellas Grupo de Llamadas Grupo de Botones de acción Más formas Ejercicio práctico Resumen Capítulo 14. Editar objetos Editar objetos Girar un objeto Agrupar y desagrupar Cambiar la posición de un objeto Mover un objeto empujándolo Cortar, copiar y pegar Alineación y distribución de objetos Zoom Desha