Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Una cookie es un fichero que se almacena en el dispositivo con que el usuario accede a una página web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), guardando información relativa a los datos de navegación.
Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios, personalizar el idioma de la web, conocer el número de usuarios simultáneos y la reincidencia de las visitas, etc.
Política de Privacidad
Puedes consultar los datos del Responsable del tratamiento, las finalidades del tratamiento, las bases legitimadoras, el plazo de conservación, etc. en nuestra página de "Política de Privacidad".
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Las cookies que utilizamos en nuestro sitio web, se suelen clasificar en tres categorías distintas.
Clasificación según entidad que la gestiona
Según la entidad que las gestione distinguiremos entre cookies propias y de terceros.
Cookies propias
Las cookies propias son las implementadas por el propietario de la web, como pueden ser las cookies de sesión y personalización.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, son creadas por una empresa externa, como suelen ser las cookies de análisis, por ejemplo las de Google Analytics.
Clasificación según la duración
Si las clasificamos por el tiempo que permanecen en el equipo con el que se accede a la web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), podremos distinguir entre cookies de sesión y cookies persistentes.
Cookies de sesión
Las cookies de sesión, solo existen mientras se tiene la página web abierta en el navegador, se suelen usar para almacenar información necesaria para la prestación del servicio, como puede ser el nombre de usuario o la lista de la cesta de la compra.
Cookies persistentes
Las cookies persistentes, permanecen en el equipo una vez cerrada la página web.
Como ejemplo de cookies de tipo persistente, es la cookie que almacena la respuesta al mensaje de cookies, la cual se usa para evitar que se muestre el mensaje de cookies cada vez que el usuario abre la web.
Clasificación según el tipo de información que almacenan
Según el tipo de información que gestionan podemos clasificarlas en cookies de análisis, cookies técnicas y cookies de personalización.
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página.
La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o la gestión de la cesta de la compra.
Estas cookies son las únicas que no se pueden desactivar, ya que consideramos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que permiten adaptar la navegación en nuestra página web a tus preferencias, como pueden ser Idioma, navegador utilizado, etc.
Listado de cookies
A continuación se muestra una tabla con las cookies que utiliza nuestra página web.
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
_gat | Terceros | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
_gid | Terceros | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesion | Cookie de Sesion, desaparece cuando se cierra la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Arnoia |
¿Quién utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. https://policies.google.com/privacy?gl=ES&hl=es
¿Cómo puedo desactivar o eliminar las cookies?
Se pueden permitir, bloquear o eliminar las cookies mediante el mensaje de cookies de la página web o a través la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo.
Configuración de privacidad mediante mensaje de cookies
Puedes configurar los tipos de cookies que deseas permitir en nuestro sitio web desde el mensaje de cookies.
El mensaje de cookies se mostrará la primera vez que accedas al sitio web y, debido a que la cookie ALLOW_COOKIES tiene una duración determinada, el mensaje se volverá a mostrar cuando esta Cookie caduque.
Es posible forzar la aparición del mensaje de cookies eliminando manualmente la cookie ALLOW_COOKIES.
Configuración de privacidad en navegadores
A continuación indicamos los pasos para acceder a la configuración de privacidad en los principales navegadores.
Microsoft Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Microsoft Edge: Herramientas -> Configuración -> Privacidad, búsqueda y servicios.
Firefox: Herramientas -> Ajustes -> Privacidad & Seguridad.
Chrome: Herramientas -> Configuración -> Seguridad y privacidad -> Cookies y otros datos de sitios.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Opera: Herramientas -> Privacidad y seguridad.
Debido a que la configuración de cada navegador es distinta y con las nuevas versiones pueden sufrir cambios, recomendamos consultar la información sobre cookies que ofrecen los principales navegadores de internet en su ayuda o en la web de soporte correspondiente.
En los siguientes enlaces podrás encontrar información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los principales navegadores.
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
– Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
– Google Chrome Escritorio: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&oco=1
– Google Chrome Android: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DAndroid&oco=1
– Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-
– Safari Escritorio: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
– Safari iPhone, iPad o iPod touch: https://support.apple.com/es-es/HT201265
– Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
Mantener el ordenador en perfecto funcionamiento requiere conocimientos e instinto. Hay que saber interpretar los síntomas de los fallos, cuáles pueden ser las causas y los procedimientos a aplicar para su resolución. Este manual enseña a solventar los problemas que presentan habitualmente las unidades de almacenamiento, la memoria, el procesador y, en general, cualquier componente ya sea interno o externo. Sabrá además cuáles son los pasos a seguir para actualizar la máquina, y seleccionar en cada caso la mejor configuración según sus necesidades personales. Las cada vez más habituales tabletas, como los iPad y Surface, los teléfonos móviles inteligentes o smartphones y los phablets, dispositivos a medio camino entre los anteriores, están también tratadas con profundidad. La colección Manuales Imprescindibles, como su propio nombre indica, contiene toda la información para convertirse en un entendido en los temas más importantes de la informática. Es ideal para cursos especializados.Agradecimientos Sobre los autores Introducción El ordenador personal La metamorfosis del ordenador El ordenador como herramienta adaptable Cómo usar este libro Estructura del libro Convenciones tipográficas Información de soporte Capítulo 1. Funcionamiento y componentes de un ordenador Qué es un ordenador El interior de un ordenador El microprocesador (2) La placa base (3) La memoria (4) El hardware de vídeo (5) El hardware de audio (6) Unidades de almacenamiento interno (7) La caja, fuente de alimentación y elementos de refrigeración (8) Conexiones y periféricos Interfaces de conexión (9) Dispositivos de entrada (10) Dispositivos de salida (11) Dispositivos de almacenamiento externo y extraíble (11) Dispositivos de comunicaciones (12) Alimentación eléctrica (13) Mantenimiento, ampliación y montaje de un ordenador Capítulo 2. El microprocesador Fundamentos teóricos Estructura básica de una CPU Del circuito integrado al microprocesador Breve historia de los microprocesadores Características de un microprocesador moderno Categorías de microprocesadores En la práctica Cómo elegir un microprocesador Elementos adicionales para montar un microprocesador Actualizar el microprocesador de un ordenador Comprobar el microprocesador instalado en un ordenador Ajuste de la configuración del microprocesador Resolución de problemas Problema 1: El ordenador arranca pero transcurridos unos segundos se apaga Problema 2: El ordenador no llega a arrancar Problema 3: El rendimiento baja bruscamente o el ordenador deja de responder a intervalos Capítulo 3. La placa base Fundamentos teóricos Estructura general de una placa base Zócalos de microprocesador El chipset Ranuras y conectores Formatos de placa base La CMOS RAM y su batería Funcionamiento de la BIOS En la práctica Cambios en la configuración del hardware Actualización de controladores del chipset Actualización de la BIOS Resolución de problemas Problema 1: Aparece un error relativo a la configuración de la BIOS cada vez que se enciende el ordenador Problema 2: He olvidado la contraseña de acceso a la configuración de la BIOS o el ordenador Problema 3: El ordenador no arranca tras haber actualizado la BIOS Capítulo 4. La memoria Fundamentos teóricos Tipos básicos de memoria Memoria flash Tipos de memorias RAM Características de la memoria DRAM Encapsulado físico de la memoria En la práctica Cuánta memoria puedo instalar en el ordenador Cómo elegir la memoria Instalación de la memoria en un ordenador Memoria y overclocking Resolución de problemas Problema 1: El sistema operativo detecta menos memoria de la que debería Problema 2: Windows marca como reservada una gran cantidad de memoria Problema 3: El ordenador no arranca tras instalar módulos de memoria Problema 4: Se producen bloqueos y fallos en aplicaciones o el sistema Capítulo 5. Hardware de vídeo Fundamentos teóricos GPU, memoria y núcleos de procesamiento Calidad de la imagen generada Configuraciones multi-GPU: SLI y CrossFireX Características físicas En la práctica Cómo elegir el hardware de vídeo Instalación de un adaptador de vídeo Ajuste de la resolución Resolución de problemas Problema 1: No se obtiene imagen en la pantalla Problema 2: La pantalla se apaga esporádicamente Problema 3: No se obtiene salida en la segunda pantalla Problema 4: La segunda pantalla duplica lo que se ve en la primera Capítulo 6. Hardware de audio Fundamentos teóricos Del mundo analógico al digital y de vuelta Sonido monoaural, estéreo y multicanal Características del hardware de audio Almacenamiento digital del audio En la práctica Hardware de audio integrado frente a discreto Conexiones relacionadas con el hardware de audio Otros elementos de hardware de audio Instalación/Sustitución de un adaptador de audio Resolución de problemas Problema 1: No se oye nada por los altavoces Problema 2: El sonido es muy bajo o casi inaudible Problema 3: Hay cortes o se oyen ruidos Problema 4: Los conectores de audio del panel frontal no funcionan Problema 5: La lista de dispositivos de reproducción/grabación está vacía Problema 6: En un sistema de sonido 5.1/7.1 algunos altavoces no se oyen Capítulo 7. Almacenamiento interno Fundamentos teóricos Tipos de unidades de almacenamiento Interfaces de conexión Configuraciones de múltiples discos (RAID) En la práctica Cómo elegir una unidad de almacenamiento Instalación de la unidad en el ordenador Particionado y formateo Resolución de problemas Problema 1: Tras instalar una nueva unidad el sistema no la reconoce Problema 2: No se inicia el sistema operativo Problema 3: El disco tiene menos capacidad de la que debería Problema 4: Oímos una vibración o ruido anormal procedente del disco Problema 5: El sistema operativo avisa de que hay poco espacio libre en la unidad Capítulo 8. La caja, alimentación y ventilación Fundamentos teóricos La necesidad de alojar los componentes en una caja Alimentación eléctrica de los componentes Refrigeración de los componentes En la práctica Cómo elegir una caja de ordenador Cómo elegir una fuente de alimentación Conexión de los componentes a la fuente de alimentación Conexión del botón de encendido Resolución de problemas Problema 1: El ordenador no arranca al pulsar el botón de encendido Problema 2: El ordenador se reinicia o apaga esporádicamente Capítulo 9. Interfaces de entrada/salida y cableado Fundamentos teóricos USB IEEE 1394 (FireWire o i.LINK) ThunderBolt eSATA Interfaces de Vídeo Puertos de Audio Puerto de Red Puerto PS/2 Puerto Serie Puertos Paralelo Puerto de Infrarrojos Bluetooth En la práctica Identificación de los puertos de diferentes equipos Comprobar los dispositivos conectados Instalar nuevos dispositivos Administrar dispositivos USB del sistema Actualizar el controlador de un dispositivo Hubs o concentradores USB externos y alimentación Añadir puertos al ordenador Cables extensores USB Conexión de dispositivos USB a tabletas y teléfonos inteligentes Adaptadores entre interfaces Resolución de problemas Problema 1: El dispositivo no es reconocido por el sistema Problema 2: El dispositivo no tiene un funcionamiento adecuado Problema 3: No se pudo instalar el software de controlador del dispositivo Problema 4: Tras una hibernación el ordenador no reconoce el dispositivo USB Problema 5: El dispositivo conectado al USB podría funcionar más rápido Capítulo 10. Teclado, ratón y otros dispositivos de entrada Fundamentos teóricos Teclado Ratón Touchpad Otros dispositivos apuntadores Dispositivos mixtos de interfaz Escáner Cámara Web Sintonizadora de TV Controlador o mando de juego En la práctica Configurar las propiedades del teclado Combinaciones de teclas o métodos abreviados de teclado Cambiar