Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Una cookie es un fichero que se almacena en el dispositivo con que el usuario accede a una página web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), guardando información relativa a los datos de navegación.
Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios, personalizar el idioma de la web, conocer el número de usuarios simultáneos y la reincidencia de las visitas, etc.
Política de Privacidad
Puedes consultar los datos del Responsable del tratamiento, las finalidades del tratamiento, las bases legitimadoras, el plazo de conservación, etc. en nuestra página de "Política de Privacidad".
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Las cookies que utilizamos en nuestro sitio web, se suelen clasificar en tres categorías distintas.
Clasificación según entidad que la gestiona
Según la entidad que las gestione distinguiremos entre cookies propias y de terceros.
Cookies propias
Las cookies propias son las implementadas por el propietario de la web, como pueden ser las cookies de sesión y personalización.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, son creadas por una empresa externa, como suelen ser las cookies de análisis, por ejemplo las de Google Analytics.
Clasificación según la duración
Si las clasificamos por el tiempo que permanecen en el equipo con el que se accede a la web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), podremos distinguir entre cookies de sesión y cookies persistentes.
Cookies de sesión
Las cookies de sesión, solo existen mientras se tiene la página web abierta en el navegador, se suelen usar para almacenar información necesaria para la prestación del servicio, como puede ser el nombre de usuario o la lista de la cesta de la compra.
Cookies persistentes
Las cookies persistentes, permanecen en el equipo una vez cerrada la página web.
Como ejemplo de cookies de tipo persistente, es la cookie que almacena la respuesta al mensaje de cookies, la cual se usa para evitar que se muestre el mensaje de cookies cada vez que el usuario abre la web.
Clasificación según el tipo de información que almacenan
Según el tipo de información que gestionan podemos clasificarlas en cookies de análisis, cookies técnicas y cookies de personalización.
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página.
La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o la gestión de la cesta de la compra.
Estas cookies son las únicas que no se pueden desactivar, ya que consideramos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que permiten adaptar la navegación en nuestra página web a tus preferencias, como pueden ser Idioma, navegador utilizado, etc.
Listado de cookies
A continuación se muestra una tabla con las cookies que utiliza nuestra página web.
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
_gat | Terceros | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
_gid | Terceros | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesion | Cookie de Sesion, desaparece cuando se cierra la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Arnoia |
¿Quién utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. https://policies.google.com/privacy?gl=ES&hl=es
¿Cómo puedo desactivar o eliminar las cookies?
Se pueden permitir, bloquear o eliminar las cookies mediante el mensaje de cookies de la página web o a través la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo.
Configuración de privacidad mediante mensaje de cookies
Puedes configurar los tipos de cookies que deseas permitir en nuestro sitio web desde el mensaje de cookies.
El mensaje de cookies se mostrará la primera vez que accedas al sitio web y, debido a que la cookie ALLOW_COOKIES tiene una duración determinada, el mensaje se volverá a mostrar cuando esta Cookie caduque.
Es posible forzar la aparición del mensaje de cookies eliminando manualmente la cookie ALLOW_COOKIES.
Configuración de privacidad en navegadores
A continuación indicamos los pasos para acceder a la configuración de privacidad en los principales navegadores.
Microsoft Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Microsoft Edge: Herramientas -> Configuración -> Privacidad, búsqueda y servicios.
Firefox: Herramientas -> Ajustes -> Privacidad & Seguridad.
Chrome: Herramientas -> Configuración -> Seguridad y privacidad -> Cookies y otros datos de sitios.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Opera: Herramientas -> Privacidad y seguridad.
Debido a que la configuración de cada navegador es distinta y con las nuevas versiones pueden sufrir cambios, recomendamos consultar la información sobre cookies que ofrecen los principales navegadores de internet en su ayuda o en la web de soporte correspondiente.
En los siguientes enlaces podrás encontrar información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los principales navegadores.
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
– Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
– Google Chrome Escritorio: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&oco=1
– Google Chrome Android: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DAndroid&oco=1
– Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-
– Safari Escritorio: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
– Safari iPhone, iPad o iPod touch: https://support.apple.com/es-es/HT201265
– Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
Ningún programa ha conseguido tanto éxito en el campo del procesamiento de imágenes como Photoshop. Este proceso abarca desde la captura hasta la publicación final de la imagen, e incluye por supuesto el retoque y montaje, tema que se ha convertido en rutina para millones de usuarios en todo el mundo. Este manual sobre la versión CS5 incluye sus novedades, aunque muchas de las herramientas descritas se pueden utilizar perfectamente con versiones anteriores del programa. El aprendizaje se basa en fáciles ejemplos para comprender paso a paso. Se enumeran los conceptos más importantes de todas las herramientas más útiles de Photoshop: interfaz, capas, selecciones, canales, máscaras, corrección del color, curvas, niveles y filtros. Experimente las extraordinarias posibilidades del programa para conseguir imágenes de impacto para sus proyectos.Introducción Cómo usar este libro A quién va dirigido este libro Qué necesita para comenzar Organización del libro Material adicional Convenios empleados en este libro 1. Procesamiento digital de la imagen. Conceptos fundamentales 1.1. Introducción 1.2. Formatos de representación 1.2.1. Imágenes de mapa de bits 1.2.2. Imágenes vectoriales 1.3. Bits y bytes 1.4. Tamaño del archivo 1.5. Tamaño de imagen 1.6. La resolución 1.6.1. Resolución en la captura 1.6.2. Resolución del monitor 1.6.3. Resolución de la impresión 1.6.4. Resolución en la Web 1.7. La ventana Tamaño de imagen 1.8. Restringir proporciones 1.9. Remuestrear la imagen 1.10. Formatos de archivo. 1.11. Las imágenes para la Web 1.11.1. Optimizar las imágenes 1.11.2. Seleccionar el formato 1.11.3. Los formatos para la Web 1.11.4. GIF (Graphics Interchange Format) 1.11.5. JPEG (Joint Photograph Experts Group) 1.11.6. PNG (Portable Network Graphics) 1.12. Resumen 2. Adobe Photoshop CS5: Interfaz y Novedades 2.1. Introducción 2.2. El área de trabajo de Photoshop CS5 2.3. La barra de la aplicación 2.3.1. El conmutador de espacios de trabajo 2.3.2. Organizar documentos 2.4. El panel de herramientas 2.5. La Barra de Opciones 2.6. Los paneles de Photoshop CS5 2.7. El menú Vista 2.8. Abrir documentos 2.9. Crear una nueva imagen 2.9.1. Seleccionar un Modo de Color 2.9.2. Resolución de imagen 2.10. Guardar un documento 2.10.1. Algunas consideraciones acerca de los canales 2.10.2. Algunas consideraciones acerca del ajuste tonal y de color 2.11. Las preferencias de Photoshop CS5 2.12. Novedades 2.12.1. Relleno según el contenido 2.12.2. Edición avanzada de imágenes de alto rango dinámico (HDR) 2.12.3. Deformación de posición libre 2.12.4. Refinar Borde 2.12.5. Efectos de pintura extraordinarios 2.12.6. Extrusión sencilla con Repujado 3D 2.12.7. Mejoramiento del Realismo 3D 2.12.8. Diversas mejoras de productividad 2.12.9. Procesamiento de RAW de última generación 2.12.10. Mejor Rendimiento en todas las Plataformas 2.12.11. Adobe Bridge CS5 2.13. Resumen 3. El color en el diseño digital 3.1. Introducción 3.2. La teoría del color 3.3. Los colores aditivos 3.4. Modos de color 3.4.1. Modo color RGB (Red, Green, Blue) 3.4.2. Modo color CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Black) 3.4.3. Modo Lab 3.4.4. Modo Multicanal 3.4.5. Modo Color indexado 3.4.6. Cambiar el modo de color 3.5. Gamas de color 3.6. La profundidad de color 3.7. Los canales de color 3.8. Profundidad de bit 3.9. Notación hexadecimal 3.10. Relación entre píxeles y colores 3.11. Tono, Valor y Saturación 3.11.1. Ejemplo práctico: Cambiar el color desde el cuadro Tono/saturación 3.12. Los esquemas de color 3.12.1. Colores complementarios 3.12.2. Colores análogos 3.12.3. Monocromías 3.13. Colores fríos y colores cálidos 3.14. Psicología del color 3.14.1. El significado de los colores 3.15. Resumen 4. Trabajar con selecciones 4.1. Introducción 4.2. Las herramientas de selección 4.2.1. Las herramientas de selección geométricas 4.2.2. Herramientas de selecciones irregulares 4.2.3. Herramientas de selección basadas en el color 4.2.4. Las opciones de las herramientas de selección 4.3. Mover Selecciones: la herramienta Mover 4.3.1. Mover y duplicar simultáneamente 4.4. Copiar selecciones 4.5. Ejemplo práctico: Trabajar con las herramientas de selección 4.6. Suavizar o desvanecer los bordes de una selección 4.7. Recortar una imagen 4.8. Limpiar una imagen con la herramienta borrador 4.9. Guardar selecciones 4.10. Refinar el borde de una selección 4.11. Ejemplo práctico: Utilizar la herramienta Perfeccionar borde 4.12. Modo Máscara rápida 4.12.1. Las opciones del modo máscara rápida 4.13. Ejemplo práctico: Usar la herramienta máscara rápida para realizar selecciones 4.14. Resumen 5. Las capas 5.1. Introducción 5.2. Conceptos generales 5.3. El panel Capas 5.4. Manipular capas 5.4.1. Tipos de capas 5.4.2. Crear una capa nueva 5.4.3. Eliminar capas 5.4.4. Mover capas 5.4.5. Copiar capas de un documento a otro 5.4.6. Nombrar las capas 5.4.7. Visualizar las capas 5.4.8. Ejemplo práctico: Trabajar con capas 5.5. Opacidad 5.6. Opciones de fusión de capas 5.6.1. Ejemplo práctico: Utilizar las opciones de fusión de capas 5.7. Estilos de capa 5.8. Las capas de ajuste y las capas de relleno 5.8.1. Máscaras de capa 5.8.2. Ejemplo práctico. Aplicar capas de ajuste 5.9. Bloquear capas 5.10. Guardar el archivo 5.11. Resumen 6. Trabajar con máscaras 6.1. Introducción 6.2. Consideraciones generales 6.3. Tipos de máscara 6.4. Las máscaras de capa 6.4.1. Las máscaras rápidas 6.5. Los canales alfa 6.6. Las máscaras vectoriales 6.7. Usos prácticos de las máscaras 6.7.1. Ejemplo práctico: Intersecciones 6.7.2. Ejemplo práctico: Autoenmascarar 6.7.3. Ejemplo práctico: Suavizar bordes 6.7.4. Ejemplo práctico: Cambiar el contenido de la tarta 6.8. Resumen 7. Herramientas de ajuste y transformación 7.1. Introducción 7.2. Ajustes en la captura 7.2.1. Redimensionar 7.3. Rotar, recortar y alinear 7.3.1. Rotación 7.3.2. Recortar 7.3.3. Ejemplo práctico: Trabajar con la herramienta Recortar 7.3.4. Recortar desde una Selección 7.3.5. Barra de opciones de la herramienta Recortar 7.3.6. Rotar con la herramienta Recortar 7.3.7. Corregir la perspectiva con la herramienta Recortar 7.4. Alinear con la herramienta Regla 7.4.1. Ejemplo práctico: Alinear con la herramienta Regla 7.5. Transformaciones 7.5.1. Definir o desplazar el punto de referencia 7.5.2. Escalar, rotar, sesgar, distorsionar, aplicar perspectiva y deformación 7.5.3. Transformación libre 7.5.4. Ejemplo práctico: aplicar transformaciones 7.6. Escala según el contenido 7.7. Deformación de posición libre 7.7.1. Ejemplo práctico: utilizar la herramienta Deformación de posición libre 7.8. Resumen 8. Retocar imágenes 8.1. Introducción 8.2. Principales herramientas de retoque 8.3. Herramienta Tampón de clonar 8.3.1. Configuración de la barra de opciones 8.3.2. La clonación 8.3.3. Ejemplo práctico: Trabajar con la herramienta Tampón de clonar y el panel Origen de clonación 8.4. Herramienta Pincel corrector 8.4.1. La corrección 8.5. Herramienta Pincel corrector puntual 8.5.1. La barra de opciones del Pincel corrector puntual 8.5.2. Utilización 8.6. Herramienta Parche 8.6.1. Utilización 8.6.2. Ejemplo práctico: Utilizar la herramienta Parche 8.7. Herramienta Pincel de ojos rojos 8.7.1. Ejemplo práctico: Utilizar la herramienta Pincel de ojos rojos 8.8. Rellenar según el contenido 8.8.1. Utilización 8.8.2. Ejemplo práctico: Utilizar la herramienta Rellenar según el contenido 8.9. El comando Deshacer y la paleta Historia 8.10. Resumen 9. Ajustes tonales avanzados: curvas y niveles 9.1. Introducción 9.2.Curvas 9.2.1. Utilización de la herramienta Curvas 9.3. El panel Ajustes 9.4. Niveles 9.4.1. Ajuste básico de niveles 9.5. Ajustes rápidos de imagen 9.6. Efectos de color especiales