Portada

La regulación jurídica del trabajo en las Indias Occidentales (1492-1580)

DYKINSON 2000
11 / 2020
9788413771373
Castellano
ESPAÑA
Rústica

Sinopsis

La colonización del vast¡simo territorio que fueron las Indias occidentales supuso una compleja empresa de intereses encontrados. La explotación de sus recursos naturales exigió abundante mano de obra que los colonizadores espa?oles proyectaron sobre los naturales de aquellas Indias. El presente trabajo pretende reconstruir el ordenamiento jur¡dico que sirvió de base para la regulación de dichas relaciones de trabajo, desterrando definitivamente determinados mitos peyorativos y de leyenda negra sobre la Espa?a colonizadora. Y es que, desde que Cristóbal Colón presentara a indios ta¡nos ante la Reina Isabel I de Castilla, ésta ordenó, exigió y legisló para s¡ y para sus herederos en el Trono (Juana I, Carlos I y Felipe II) para que se les consideraran personas libres y vasallos de Castilla, y que su actividad de trabajo, aunque obligatoria, estuviera regulada y asalariada, como a cualquier otro espa?ol. No obstante, la investigación demuestra que no siempre, la legislación que, procedente de la Canciller¡a castellana, e incluso de la emergida de las propias instituciones espa?olas en las Indias, fue aplicada

PVP
26,00