Portada

El espanto y el miedo

Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

DYKINSON 2000
10 / 2013
9788490314913
Castellano
ESPAÑA

Sinopsis

Los hombres de la Edad Media ten¡an clara la distinción entre el temor y el miedo. Mientras que el primero es producto del amor, del amor verdadero, que es el amor de Dios, el segundo procede del espanto. A finales de la Edad Media no es raro encontrar menciones del temor para caracterizar lo que el súbdito está obligado a sentir por su rey, pero, hasta el siglo XIV, esta emoción ven¡a aplicándose casi de manera exclusiva a la relación entre la criatura y su creador. A partir de entonces, las resistencias a la absolutización del poder regio, que provocaba cierta equiparación entre las figuras completamente opuestas del rey y del tirano, encontraron en la expresión del miedo un potente argumento de legitimación, puesto que, en derecho, el miedo era admitido como causa de inhabilitación. El espanto y el miedo se?alan, por tanto, una lógica pol¡tico-emocional que pudo desempe?ar cierto protagonismo en la producción social del poder de estado. El objeto de este libro es, precisamente, indagar en este protagonismo. Los tres estudios seleccionados proponen un desarrollo que parte de la práctica del secuestro regio, iniciada en Castilla a mediados del siglo XIV, y llega hasta los intentos de dar una forma orgánica a la República protagonizados en Catalu?a, Castilla y Francia en los a?os 1460. Cabe preguntarse, pues, si es posible hallar en esa lógica pol¡tica-emocional del espanto y del miedo, unida a la consiguiente búsqueda de garant¡a, el fundamento antropológico del contractualismo pol¡tico y del salto ulterior que se observa hacia el constitucionalismo.


Franúois Foronda. Antiguo miembro de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos (Casa de Velázquez) e investigador contratado del programa Juan de la Cierva en la Universidad Complutense, Franúois Foronda es profesor titular de historia medieval de la Universidad de la Sorbona (Paris 1 Panthéon-Sorbonne). Desde el Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris (LAMOP-UMR 8589) y el Grupo Consolidado de Investigación de la Universidad Complutense 930369 (Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII al XVI), el autor viene desarrollando una l¡nea de investigación sobre los fundamentos del poder pol¡tico en Castilla y en Europa. Entre sus publicaciones, destacan las obras colectivas que ha dirigido: Ces obscurs fondements de l'autorité, Par¡s, 2001; Coups d'Etats Ãá la fin du Moyen Ãége?, Madrid, 2005; Du contrat d'alliance au contrat politique, Toulouse, 2007; El contrato pol¡tico en la Corona de Castilla, Madrid, 2008; Violences souveraines Ãá la fi n du Moyen Ãége, Par¡s, 2010; Avant le contrat social. Le contrat politique dans l'Occident médiéval, Par¡s, 2011

PVP
22,00