Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Una cookie es un fichero que se almacena en el dispositivo con que el usuario accede a una página web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), guardando información relativa a los datos de navegación.
Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios, personalizar el idioma de la web, conocer el número de usuarios simultáneos y la reincidencia de las visitas, etc.
Política de Privacidad
Puedes consultar los datos del Responsable del tratamiento, las finalidades del tratamiento, las bases legitimadoras, el plazo de conservación, etc. en nuestra página de "Política de Privacidad".
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Las cookies que utilizamos en nuestro sitio web, se suelen clasificar en tres categorías distintas.
Clasificación según entidad que la gestiona
Según la entidad que las gestione distinguiremos entre cookies propias y de terceros.
Cookies propias
Las cookies propias son las implementadas por el propietario de la web, como pueden ser las cookies de sesión y personalización.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, son creadas por una empresa externa, como suelen ser las cookies de análisis, por ejemplo las de Google Analytics.
Clasificación según la duración
Si las clasificamos por el tiempo que permanecen en el equipo con el que se accede a la web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), podremos distinguir entre cookies de sesión y cookies persistentes.
Cookies de sesión
Las cookies de sesión, solo existen mientras se tiene la página web abierta en el navegador, se suelen usar para almacenar información necesaria para la prestación del servicio, como puede ser el nombre de usuario o la lista de la cesta de la compra.
Cookies persistentes
Las cookies persistentes, permanecen en el equipo una vez cerrada la página web.
Como ejemplo de cookies de tipo persistente, es la cookie que almacena la respuesta al mensaje de cookies, la cual se usa para evitar que se muestre el mensaje de cookies cada vez que el usuario abre la web.
Clasificación según el tipo de información que almacenan
Según el tipo de información que gestionan podemos clasificarlas en cookies de análisis, cookies técnicas y cookies de personalización.
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página.
La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o la gestión de la cesta de la compra.
Estas cookies son las únicas que no se pueden desactivar, ya que consideramos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que permiten adaptar la navegación en nuestra página web a tus preferencias, como pueden ser Idioma, navegador utilizado, etc.
Listado de cookies
A continuación se muestra una tabla con las cookies que utiliza nuestra página web.
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
_gat | Terceros | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
_gid | Terceros | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesion | Cookie de Sesion, desaparece cuando se cierra la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Arnoia |
¿Quién utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. https://policies.google.com/privacy?gl=ES&hl=es
¿Cómo puedo desactivar o eliminar las cookies?
Se pueden permitir, bloquear o eliminar las cookies mediante el mensaje de cookies de la página web o a través la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo.
Configuración de privacidad mediante mensaje de cookies
Puedes configurar los tipos de cookies que deseas permitir en nuestro sitio web desde el mensaje de cookies.
El mensaje de cookies se mostrará la primera vez que accedas al sitio web y, debido a que la cookie ALLOW_COOKIES tiene una duración determinada, el mensaje se volverá a mostrar cuando esta Cookie caduque.
Es posible forzar la aparición del mensaje de cookies eliminando manualmente la cookie ALLOW_COOKIES.
Configuración de privacidad en navegadores
A continuación indicamos los pasos para acceder a la configuración de privacidad en los principales navegadores.
Microsoft Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Microsoft Edge: Herramientas -> Configuración -> Privacidad, búsqueda y servicios.
Firefox: Herramientas -> Ajustes -> Privacidad & Seguridad.
Chrome: Herramientas -> Configuración -> Seguridad y privacidad -> Cookies y otros datos de sitios.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Opera: Herramientas -> Privacidad y seguridad.
Debido a que la configuración de cada navegador es distinta y con las nuevas versiones pueden sufrir cambios, recomendamos consultar la información sobre cookies que ofrecen los principales navegadores de internet en su ayuda o en la web de soporte correspondiente.
En los siguientes enlaces podrás encontrar información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los principales navegadores.
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
– Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
– Google Chrome Escritorio: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&oco=1
– Google Chrome Android: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DAndroid&oco=1
– Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-
– Safari Escritorio: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
– Safari iPhone, iPad o iPod touch: https://support.apple.com/es-es/HT201265
– Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
COMPENDIO HISTORICO-ARTISTICO EN SU LXXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL (1940-2015)
En sus manos un completo recorrido a través de la historia y el patrimonio artístico que atesora esta hermandad madrileña de orígenes netamente sevillanos.
En un primer lugar se relatan los principales hechos históricos acaecidos desde 1940, fecha en que se fundó la hermandad hace ahora setenta y cinco años, hasta nuestros días, deteniéndose en las diferentes sedes canónicas que ha tenido la corporación, la hechura y bendición de sus imágenes titulares, la salida en cofradíaà, todo ello estructurado según los mandatos de sus respectivos hermanos mayores.
A continuación se ofrece un estudio de su vasto patrimonio artístico, aportando su
descripción y evolución en la historia, incluyendo las obras escultóricas junto a sus respectivos ajuares, así como los pasos procesionales y las insignias del cortejo procesional.
Finalmente se hace un preciso recorrido, a través de diversos apartados, sobre la sede canónica, el escudo corporativo, las túnicas de sus nazarenos, la estación de penitencia y sus recorridos, el grupo joven, las diferentes juntas de gobierno, los cargos y distinciones honoríficas, así como la repercusión de la hermandad en la prensa y en la música, cerrándose con una interesante relación de las fuentes documentales y bibliográficas empleadas.
Se cumple con la edición de este libro el antiguo anhelo de recoger esos tres cuartos de siglo de historia cofrade madrileña al estilo sevillano, todo ello acompañado de una cuidada colección de fotografías que recrean gráficamente todo cuanto el lector pueda extraer de la literatura.
ENRIQUE GUEVARA PÉREZ, nació en Madrid en 1978. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección Financiera por ESIC, desarrollando actualmente su labor profesional como responsable de comercio en el sector de grandes
almacenes.
Es hermano de la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla, (El Silencio), y como no podía ser de otro modo, al aunar en la capital de España a las dos imágenes más representativas del sentir devocional de la ciudad de la Giralda, pertenece también a la de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Stma. de la Esperanza Macarena, de Madrid, a cuya junta de gobierno pertenece como teniente de hermano mayor.
De igual modo, es Hermano de Honor de otras tantas cofradías matritenses, como la de Ntro. Padre Jesús el Divino Cautivo, la de Ntro. Padre Jesús Nazareno ôEl Pobreö y la de Ntra. Sra. de la Soledad y Desamparo; Posee la medalla de oro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen, de Alcalá de Henares, en cuya fundación participó, y se encuentra igualmente vinculado a la Real Congregación de Ntra. Sra. de los Siete Dolores, de Madrid, habiendo desempeñado en esta última distintos cargos en su junta de gobierno, tales que el de Tesorero, Secretario y Diputado Mayor de Gobierno.
Es miembro, desde hace más de una década, del Consejo Diocesano de HH y CC de Madrid, asesorando al Delegado Episcopal para este tipo de corporaciones en cuantos asuntos las conciernen siendo además, desde sus inicios en 2012, el promotor y coordinador de la revista que anualmente edita dicha institución cofrade.
Colaborador de diferentes medios de comunicación, destaca su labor literaria y de investigación, fruto de la cual nacen sus constantes colaboraciones que, mes a mes, quedan recogidas en las páginas del Boletín de las Cofradías de Sevilla, cuyo órgano le distinguió en 2009 con la entrega de su insignia de oro, así como en
diferentes publicaciones cofrades extendidas por todo el panorama nacional.
Ha participado en obras colectivas como, Vía Crucis. Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011; Semana Santa, Patrimonio de la Humanidad; Cincuenta aportaciones documentales a la historia de las hermandades de Sevilla, y últimamente en la relativa a la historia de la Hermandad de la Macarena, Esperanza Macarena, historia arte y hermandad. En 2013 publicó su primera obra sobre las cofradías sevillanas titulada Los tesoros perdidos de la Semana Santa de Sevilla.
Posee tres obras publicadas sobre la Semana Santa de Madrid y sus cofradías, la primera aparecida en el año 2000, la segunda en 2004 y la tercera en 2010, fundando también el boletín informativo ôStabat Mater Dolorosaö de la Real Cofradía de Ntra. Sra. de los Siete Dolores, de Madrid, en 2001 y habiendo sido su
primer director.
Tiene en su haber la presentación de diversas ponencias; habiendo pronunciado igualmente otras tantas exaltaciones y pregones